Precauciones con el suelo
A los bulbos de flores no les gusta la humedad estancada ni las tierras compactas. Éstos prosperan muy bien en suelos pobres, arenosos y secos. Las especies de floración estival y, en particular las dalias, aprecian el humus. Pero no añada nunca estiércol fresco a una tierra en la que vaya a plantar bulbos. En general no es necesario preparar específicamente el suelo.
Mi consejo: añada un puñado de arena en el fondo del hoyo de plantación si la tierra de su jardín es arcillosa. De este modo, evitará que el bulbo se pudra si el invierno es demasiado lluvioso.
¿Cuándo plantar?
Puede plantar los tulipanes tardíos, las coronas imperiales, los ajos de ornamentación y los lirios de Holanda hasta el mes de diciembre.
Dado que los bulbos de floración estival son a menudo especies que temen el frío, no deben plantarse mientras persistan los riesgos de heladas.
La manera correcta de plantar
Utilice un plantador (puntiagudo) para los bulbos pequeños y un trasplantador (pequeña pala) para los más grandes. Los plantadores de bulbos resultan prácticos, siempre que la tierra no sea demasiado pegajosa. Utilícelos para plantar bulbos en un césped, ya que permiten cortarlo limpiamente y volver a colocarlo con su terrón.
Coloque el bulbo de la corona imperial oblicuamente en el suelo, para que el agua no pueda estancarse en la cavidad del bulbo y pudrirlo.
Plante de media a una profundidad equivalente a dos veces la altura del bulbo. Esto representa aprox. 20 cm para las: canna, capuchina de bulbo, dalia, eucomis, corona imperial, ismene, lirio, tulipán de flor grande, 15 cm para los grandes ajos de ornamentación, camassia, cólquico, erythronium, galtonia, gladiolo, gloriosa, jacinto, narciso, nerina, 10 cm para los pequeños ajos de ornamentación, babiana, crocus, muscari, campanilla de primavera, escila, ornitógalo, ranúnculo, tigridia, 5 cm para los aconito de invierno, anémona blanda, chionodoxa, ipheion, campanilla de invierno, esparaxis, tulipán botánico, etc.
¡Cuide la presentación!
Espácielos regularmente utilizando su mano como referencia: un intervalo de la anchura de un dedo para todos los pequeños bulbos (crocus, anémona, aconito de invierno, lirio bulboso), y de dos dedos para las campanillas de invierno, muscari, escilas. Tres dedos para los ornitógalos, ipheion, jacinto del bosque, brodiaea. Cuatro dedos para los tulipanes botánicos, pequeños narcisos, jacintos, campanilla de primavera, ranúnculo. Una mano para los tulipanes grandes, coronas imperiales, ajos decorativos y narcisos. Cubra a continuación su cultivo de manera homogénea, con una mezcla a partes iguales de tierra, arena y mantillo.